
Es un ritmo popular en distintos países americanos, donde ha seguido distintas adaptaciones como la cumbia mexicana, argentina, peruana, entre otras. Con ustedes una de las versiones más conocidas de La Piragua, interpretada a inicios de los años setenta por The Black Stars de Colombia:
La forma más auténtica de la cumbia es exclusivamente instrumental, ejecutada y seguida tradicionalmente por el conjunto de tambores: llamador, alegre, tambora, así comola flauta de millo o las gaitas, macho y hembra, las maracas y el guache. La cumbia cantada es una adaptación relativamente cercana en la que el canto de solistas y coros o cuartetos se alternan a la de la flauta de millo o las gaitas. El conjunto de cumbia es una ulterior evolución del originario conjunto de la tambora, estando el conjunto de tambora conformado por el tambor alegre y el llamador y, en algunos casos, por la tambora.
Esta canción tiene multitud de variantes. Una de las versines más modernas, y poco conocidas, es que interpretó Julieta Venegas en 1992:
Volveremos pronto con más música:
Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario